
viernes, 24 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Los juzga un Tribunal, los condenamos todos
domingo, 19 de diciembre de 2010
Julián Alvarez, Secretario de Justicia... Social
sábado, 18 de diciembre de 2010
Mas del Plenario Nacional
jueves, 16 de diciembre de 2010
SI NOS ORGANIZAMOS....

martes, 14 de diciembre de 2010
La agenda de AJUS para el 2011
viernes, 10 de diciembre de 2010
Encuentro Nacional de Abogados por la Justicia Social
jueves, 9 de diciembre de 2010
AJUS condena las muertes en Villa Soldati y repudia las declaraciones racistas del Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Desde AJUS enviamos nuestros respetos a las familias de los jóvenes asesinados, y, finalmente, sostenemos que sus muertes constituyen una natural consecuencia de la política irresponsable y maniquea del Gobierno de la Ciudad de desviar siempre culpas a terceros para ocultar la total ineficiencia de la gestión, y la acabada decisión de Mauricio Macri, y sus cómplices del Poder Judicial local, de aplicar el poder estatal para ejercer violencia moral y física sobre los hombres y mujeres que sufren justamente las consecuencias de aquella ausencia de políticas públicas.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
A 33 años del operativo en la iglesia Santa Cruz
domingo, 5 de diciembre de 2010
Viva la Santa Federación
sábado, 4 de diciembre de 2010
La dignidad, el derecho a tener trabajo, la salud, la educación y la alegría, no son solo brasileras.

Señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires; señor Gobernador del Estado de Río; señor Intendente de Lomas de Zamora; amigos, amigas; compañeros; compañeras: esto parece junto con Maradona, casi un acto de la UNASUR, un acto de la patria grande. (Aplausos)
Yo no quiero que se mojen más, por eso voy a ser muy breve (Aplausos), se mojan mucho, se nos van a enfermar; no quiero de vengan a la UPA, realmente quiero agradecerles este trabajo. (Aplausos)
El Gobernador de Río estaba sorprendido del acto político. Nosotros festejamos así, dije, cada vez que abrimos un hospital, cada vez que inauguramos una escuela, un camino, agua potable, cloacas, festejamos, porque es mejor calidad de vida, son logros muy importantes.
Hoy estamos con más de 7.000 centros de atención primaria de salud en todo el país, más de 500 centros integradores, más de 15 millones de argentinos reciben el plan Remediar.
Pero lo que es más importante, Gobernador o gobernadores, es que el pueblo argentino ha recuperado la dignidad que había perdido, el orgullo, su derecho a tener trabajo, a tener salud, a tener educación.
Y yo creo sinceramente que lo más importante que hemos logrado en estos años es volver a creer en nosotros mismos. Nadie llega a ningún lado si no cree en uno mismo. Diego mismo, que es de Villa Fiorito, que nació acá, que es uno de ustedes, uno de nosotros, sabe que cuando hay capacidad, cuando hay voluntad, cuando hay tenacidad podemos llegar. Por eso quería estar hoy aquí junto a todos ustedes. La lluvia es muy buen símbolo.
Quiero contarles que el día que me casé con Néstor, hace un poco más de 35 años, diluviaba y fuimos juntos en estos 35 años que pasamos una mujer y un hombre muy felices. (Aplausos) Y la mejor manera de homenajearlo es seguir adelante con fuerzas este proyecto nacional, popular y democrático, este proyecto de redistribución de la riqueza, este proyecto de dignidad e integración regional que hemos logrado.
Mañana estará en Mar del Plata, el presidente Lula que junto al presidente Kirchner reconstruyeron los vínculos de amistad, solidaridad, cooperación y construcción conjunta entre Brasil y Argentina. (Aplausos)
Yo quiero agradecerles finalmente a todos ustedes, en nombre mío y de mis hijos, las innumerables muestras de cariño, de amor, de afecto, hacia él fundamentalmente que merecía como pocos el amor de un pueblo por el cual siempre se sacrificó y creyó profundamente en él, cuando nadie creía en Argentina. Cuando se despreciaba a su pueblo él se jugó todo lo que tenía por ese pueblo y por ese país y salimos adelante. (Aplausos)
Cada vez que alguien le decía desde un diario o desde algún despacho recóndito que no se podía, él redoblaba el esfuerzo y la voluntad para poder llegar al objetivo. Y así transformamos y vamos a seguir transformando la Argentina, por ustedes, por sus hijos, por nosotros, por nuestra historia, por él y por todos los que entregaron su vida luchando por un país más justo, más equitativo, más igualitario, más democrático.
¡Vamos por más Argentina que nos merecemos más! (Aplausos)Gracias Lomas de Zamora, gracias Cuartel Noveno, gracias Villa Fiorito, gracias a todos, muchas gracias. (Aplausos)...".
viernes, 3 de diciembre de 2010
Del voto femenino a la conducción del país.
El 11 de noviembre de 1951 casi 4 millones de mujeres argentinas votamos por primera vez, en una jornada memorable en que Juan Domingo Perón fue reelegido Presidente. En aquellas elecciones el Partido Peronista fue el único que presentó candidatas en sus listas, lo que permitió que en 1952 veintitrés diputadas y seis senadoras peronistas ocuparan sus bancas.
Hoy 59 años después de aquella primera expresión en las urnas, Cristina Fernández de Kirchner, una de nosotras, conduce el proceso de transformación social, política y económica más profundo de los últimos 50 años, y ello merece una reflexión acerca del rol de la mujer en el devenir histórico, cultural, económico, social y político de nuestro país.
Docente de la Facultad de Derecho (UBA) y miembro de AJuS
La dimensión social de la libertad de expresión
martes, 30 de noviembre de 2010
La rama femenina de AJUS despliega toda su potencia
lunes, 29 de noviembre de 2010
LAS FRENTES QUE SE ALZAN.
AJUS en las elecciones de la Villa 31/31 bis.*


Mientras tanto en Avenida de Mayo 550 nada parecía ser distinto. El autismo del gobierno local, ajeno a los procesos profundamente populares que se viven en el país de la mano de los cuales se han puesto una vez más de pie los también vecinos de la villa 31, continuó intacto. Sin embargo, este comentario sólo destaca la anacrónica que se vive en la ciudad, entre cuadra y cuadra, entre cara y cara, mano y mano, espalda y espalda, lo que no sólo no opaca nuestra felicidad sino que la aumenta, pues el bastión de la derecha nacional nos recuerda día a día, que estamos, en la vereda correcta.
FELICITACIONES COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL BARRIO "PADRE CARLOS MUJICA", EL TRIUNFO ES DE USTEDES Y EN USTEDES DE TODO EL PUEBLO QUE SE ALZA Y ARREMETE FRENTE AL OLVIDO Y HACIA LA VICTORIA.
OTRA VEZ SOPA.
La elección de los tres candidatos al cargo de Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires que el Consejo Resolutivo del establecimiento dependiente de la UBA propondrá al Consejo Superior de la Universidad finalmente se realizó de manera secreta la semana pasada.
Los medios, en lugar de explicar los proyectos educativos de los cinco docentes que se postularon, prefirieron destacar la noticia de color del lamentable “reto a duelo” entre los candidatos Lucio Sánchez y Ricardo Romero. Este último que era caracterizado como candidato “kirchnerista” participó activamente en el opositor Partido Socialista, el mismo de Giustiniani y Binner, que proscribió y expulsó del partido a “socialistas K” como Rivas o González por apoyar al gobierno nacional. Su carrera política, tiene “grandes logros” como haber integrado el Comité de Campañas del radical testimonial -por su fracaso electoral-, Cristián Caram y de Roy Cortina, uno de los dirigentes más importantes a nivel local y nacional del Partido Socialista Popular del estanciero Estévez Boero. Cortina, también es el referente político del Movimiento Nacional Reformista a nivel universitario. El MNR formó parte de la Alianza durante la década del ’90 y luego del desplome radical a nivel nacional se separó, pese a lo cual siguió siendo funcional a los gobiernos universitarios de decanos alineados a la Franja Morada a cambio de algún cargo. Además, la política gremial-estudiantil del MNR ha mantenido las prácticas clientelistas de los radicales, con un marcado retroceso comparativo a nivel académico dada la nula formación de sus militantes y su limitadísima inserción a nivel docente. . El apoyo del “Gato” Romero a Cortina también incluyó su participación como fiscal del MNR en elecciones universitarias y el asesoramiento de la legisladora por el PS Verónica Gómez. Para beneficio de todos, Romero retiró su candidatura a último momento por lo que no es necesario seguir hablando de este panqueque político.
El único candidato que aquellos que defendemos el Proyecto Nacional y Popular apoyamos para el cargo de Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires es Oscar De Gyndelfeldt, profesor de filosofía cercano al espacio de intelectuales Carta Abierta. Tal como destacan algunos diarios del fin de semana, una maniobra de la Rectora de facto, Rosa Blanca López del Águila impidió que De Gyndelfeldt apareciera en la terna de la cual el Rector Hallú elegirá al sucesor de la removida Virginia González Gass.
Mas allá de la repudiable decisión del Consejo Resolutivo de no hacer pública la reunión y votación de los candidatos, trascendió que el profesor Carlos González obtuvo siete votos, mientras que el radical Gustavo Zorzoli obtuvo tres. Finalmente, el radical Lucio Sánchez y De Gyndelfeldt obtuvieron dos votos cada uno. El empate fue definido por el voto de la Rectora de facto en favor del ex vicerrector en el período 1986-1994 y ex empleado de Horacio Sanguinetti en sus fallidos pasos por la Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno de De la Rúa y el Teatro Colón en el actual mandato macrista.
La decisión de del Aguila es cuestionable por, al menos, dos razones. Primero, porque de aquella profesora de música que inspiraba respeto en sus estudiantes de primer año ya no queda mucho más que una docente en decadencia que fue la única vice-decana que no presentó su renuncia en apoyo a la rectora removida por el Consejo Superior. Pero lo más importante es que del Águila vuelve a poner al Colegio de espalda a los estudiantes. La reciente muerte del ex presidente Kirchner, unida a la masiva muestra de apoyo popular al modelo de país que Néstor y Cristina han venido impulsando, demostró que ya no es mala palabra ser el candidato oficialista a algún cargo. Y la prueba más cabal de ello es que, en uno de los secundarios históricamente más conservadores del país, una coalición de estudiantes kirchneristas ha triunfado recientemente en las elecciones del Centro de Estudiantes. Por lo tanto, el Nacional Buenos Aires, fiel a su estilo, volverá a ser gobernado por docentes que no representan el modelo de educación que tanto los estudiantes como el resto de la sociedad pretendemos.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Un mes
jueves, 25 de noviembre de 2010
El mejor homenaje a Néstor


De peronista a peronista, de padre a hijo, de Néstor a nuestra generación.
Como dicen unos amigos de la casa, un día como hoy pero ayer, jueves 25 de noviembre de 2010, los Dres. Diego Sebastián SEGOVIA y Julián ALVAREZ, integrantes de AJuS, disertaron sobre la Constitución que fuera sancionada en el año 1949, en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo.
Los miembros de Abogados por la Justicia Social, efectuaron un repaso histórico del contexto en el que la Constitución fue sancionada, analizaron los derechos y garantías que la misma otorgó al pueblo argentino, por último abrieron el debate y respondieron las preguntas del público.
Los párrafos precedentes podrían ser utilizados para una simple crónica de lo que sucedió en el mítico salón Felipe Vallese, pero este post no pretende ser un escueto resumen de ello.
Es mi intención señalar, que en el marco del Ciclo de Formación que viene realizando la Juventud Sindical, fuimos elegidos por el Compañero Facundo Moyano, como agrupación de abogados, para reflexionar junto a los trabajadores organizados sobre la base del Constitucionalismo Social.
Pudimos concluir que la Constitución sancionada durante el mandato del Presidente Juan Domingo Peron en el año 1949, tuvo como fundamento la búsqueda de la Justicia Social, otorgándole al Estado un rol activo con el fin de procurar que los derechos constitucionales sean realmente garantizados para todos los ciudadanos y no sean una mera enunciación como actualmente lo es el artículo 14 bis de la Constitución vigente. Se remarcó como importante el mecanismo de sanción por parte del Gobierno del Presidente Juan Domingo Perón, quien intentó convocar al Radicalismo, a la discusión que llevaron adelante los convencionales constituyentes, obteniendo como respuesta una negativa rotunda. Comparando dicho gesto político, con el accionar que tuvo el Gobierno de Facto, el 27 de abril de 1956 al derogar la Carta Magna mediante un simple decreto el n° 226/56, sin respetar ningún mecanismo formal para el caso. Fueron destacados en su participación como convencionales Constituyentes, la labor de Arturo Sampay , profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires y el aporte de José Espejo, Secretario General de la Confederación del Trabajo en el año 1947.
Creo fervientemente, que hechos políticos como el que desarrolló este último jueves, son de gran beneficio para la patria libre, justa y soberana con la que soñamos. El General Juan Domingo Peron sostenía que “…toda transformación social conlleva una transformación jurídica…” para que esta frase pueda efectivizarse, es de vital importancia fortalecer los lazos y trabajar en forma conjunta entre el movimiento obrero organizado y los profesionales confederados en un espacio colectivo como lo es AJuS. Por todo esto celebro la iniciativa de la Juventud Sindical, que apuesta a la formación de sus cuadros político y para ello nos convoca, en carácter de organización política que milita para profundizar los cambios que comenzó el compañero Nestor Kirchner y continúa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por último, recomiendo a los lectores que se tomen 15 minutos para ver el video de la charla, la lectura que el Dr. Segovia hizo de la carta que le escribiera su padre, con el motivo del fallecimiento del compañero Néstor, conmociona hasta las lágrimas. ¡Gracias compañero por compartir semejante emoción!
*por Roberto Zelada, integrante de AJuS.
jueves, 18 de noviembre de 2010
NO AL SERVICIO CIVICO VOLUNTARIO.

Disertarán:
- Dr. Roberto BOICO, Abogado especialista en Derecho Constitucional.
- Adriana PUIGGRÓS, Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, por el Frente para la Victoria.
- Dr. Franco VITALI, Director del suplemento joven "Ni a Palos" del diario Miradas al Sur, integrante de Abogados por la Justicia Social - AJuS-.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
FELIZ VIDA MILITANTE.

Hoy, y todos los días, Néstor, el mejor de los nuestros, vuelve en cada uno de nosotros.
Nuestra militancia y la de todos los compañeros resume miles y miles de vidas y días militantes.
Feliz día a todos los compañeros que saben que uno se mete en un lío cuando elige tomar esta pastilla y que, sin embargo, una y otra vez, la seguiremos eligiendo.
Feliz vida militante compañeros